El Ayuntamiento estuvo inicialmente ubicado en una casa tradicional situada en el lugar que ahora ocupa la moderna Casa de Cultura. El actual edificio de las Casas Consistoriales de marcado estilo regionalista, segíun proyecto del
La Iglesia de Ntra. Sra. de Los Remedios data de principios del siglo XVI y es un ejemplo destacado de la arquitectura mudéjar. En su interior se encuentra la imagen de la Virgen de los Remedios,
La Plaza de España y su entorno son el centro de la vida administrativa, lúdica, lugar histórico de obligada visita y centro de reunión y descanso para todos los habitantes y visitantes, donde se encuentran
También conocida como plaza Trasera o plaza Chica, es un lugar emblemático, allí se encuentra un conjunto arquitectónico con cierto aroma colonial, construido a finales del siglo XIX, embellecido por el porte de las delgadas
Se trata de una edificación de mediados del siglo XX, de estilo ecléctico y referencias mudéjares, con proyecto del arquitecto Tomás Machado, en la que solo se permiten reformas interiores y no en altura ni en superficie. Esta
Su autor es el arquitecto Evaristo Martín y lo ha denominado “Hito Urbano” por sus múltiples funciones. Instalado en el año 2003, tiene en dos de sus caras un reloj y su acústica es melódica, programada a lo largo de franjas
Este novedoso museo de pintura en la calle, pionero en Europa, se pone en marcha entre 1999 y 2000, coincidiendo con el centenario de la ciudad. La colección inicial esta formada
El Parque Antonio Gómez Felipe se encuentra situado en el casco urbano del municipio y data de principios de la década de los 60. El parque está dividido en dos áreas diferenciadas:
Edificado a mediados del siglo XX, este pequeño castillo también utilizado como polvorín durante la guerra civil española, recuerda la época del romanticismo. Dentro de las fiestas de la patrona, uno de los actos más importantes
Ubicada en un paraje de gran belleza, es en esta antigua vivienda rural de maestros donde podrá descubrir por qué los vinos de La Palma y Canarias han gozado de una fama que no conoce fronteras.
Cala de arena negra, y donde se encuentra un antigua fuente de aguas termales que en su tiempo fueron utilizadas con fines medicinales. Ha obtenido por primera vez el galardón de Bandera Azul en el año 2009.
Plaza de Los Cuatro Caminos o Mirador de La Glorieta (Las Manchas de Abajo)
Esta Plaza o Mirador diseñada por el polifacético artista palmero Luis Morera, fue realizada entre 1993 y 1996, y destaca por sus hermosos trabajos en mosaicos en los que se han integrado pérgolas con bancos revestidos de azulejos de cerámica troceados, un escenario hecho en piedras de lava y...