06 Nov Éxito en el Festival del Libro 2022 de Los Llanos de Aridane
- La concejal de Cultura, Charo González, pone en valor este evento que año tras año se va consolidando como una cita ineludible. Además agradece a librerías y editoriales su implicación para el desarrollo de este encuentro.
Los Llanos de Aridane, 6 de noviembre de 2022.- El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane a través de la concejal de Cultura, Charo González, ha puesto en valor esta nueva edición de la Festival del Libro 2022: “unas fechas que pese a ser inusuales han superado todas las expectativas, y en las que durante unos días la Plaza de España se ha convertido en el epicentro de la palabra escrita. Agradezco la implicación de las librerías BSara, Ler, El Estudiante y Arco Iris, así como de la editorial La Palma y de escritores y escritoras que a lo largo de estos cuatro días han presentado y firmado sus libros”.
González explica que ayer sábado 5, tuvo lugar la última jornada de este festival, en el que a lo largo de la mañana en el escenario de la Plaza de España y con las casetas de librerías y editoriales abiertas hasta el mediodía tuvieron lugar las presentaciones y firmas de los libros ‘Abril y el volcán’, a cargo de su autora, Cristina Martín Jiménez, y el ilustrador Miguel Taño; ‘Intentémoslo’, a cargo de su autora, Andreína Pérez Armas; y ‘Chica Destino’, a cargo de su autor, Óscar Loaiza.
Mientras, en la Biblioteca Pública Municipal tenía lugar El árbol de los cuentos, con cuentos para la infancia en LSE con Olaya Rodríguez y Aleida Expósito, y el club de yoga y narración oral Tesoros del corazón, pensado para personas mayores y dinamizado quincenalmente por Fabio González y Laura Expósito.
En horario de tarde, se llevó a cabo la clausura del Festival con la presentación y firma del libro ’Ocurrencias’, editado por la concejalía de Cultura de Los Llanos de Aridane, a cargo del autor, José Manuel Viña Ramos; el ilustrador y licenciado en Bellas Artes, José Tabares; y el Catedrático de Lengua Española en la Universidad y miembro de la Academia Canaria de la Lengua, Gonzalo Ortega Ojeda.
Por último, el broche de oro lo puso la Agrupación Folclórica Los Arrieros, junto a Saúl Camacho, timple, e Inma Leal, solista, con el estreno del tema “Haz de la vida un cantar”.